top of page

 ACTIVIDADES GRADO DÉCIMO, Iniciación                                                                                                                                                  

     Semana

 

 

Orientación sobre planeación y organización del área en los diferentes periodos y manejo del blog.

 

        27 - 31 enero

 

Lee y trascribe las actividades programas en el blog para el primer periodo a su cuaderno de trabajo.

 

          3 - 7 febrero

 

Tema 1: Himno institucional, regional, nacional y canciones del terruño.

 

Reconoce, aprende, interioriza e interpreta los himnos y canciones del terruño.                                                                                      10 - 21  febrero

 

Evaluación sobre interpretación de himnos y canciones del terruño en clase.                                                                                           24 - 28 febrero

 

Evaluación sobre interpretación de himnos en actos culturales (Izada de bandera Día de la mujer y Día del hombre)                        7 y 19 marzo

 

 

                         

 

 

     3 - 7 marzo

 

 

 

7 y 19 marzo

 

 

10 - 14 marzo

 

 

 

17 - 21 marzo

 

 

24 - 28 marzo

 

31 - 4 abril

 

 

Tema 2:  Relación entre el Arte y el conflicto  social                     

Investigar las diferentes definiciones de arte, cultura e historia en

mínimo 3 paginas web y elabora un cuadro ilustrativo en su cuaderno.

 

Realiza dibujos utilizando texturas y líneas enseñadas, percibiendo

la línea como elemento de composición, para resaltar en la izada

de bandera del Día del hombre y el Día de la mujer

(Para los hombres gráficos alusivos a la mujer y las mujeres

dibujos representativos del día del hombre).

 

Encuentra la relación del arte y el conflicto social en una caricatura.

Realice una línea del tiempo sobre los eventos más importantes

en la historia del Arte.

 

Tema 3:  El dibujo técnico a través del punto y la línea.

Hace lectura comprensiva y aplica todos los tipos de lenguaje y

representación, para resolver situaciones problemáticas

del dibujo técnico e interpretando sus aportes en un resumen.

 

 

Realiza un sencillo dibujo utilizando los conceptos básicos

del dibujo técnico.

 

Todos los temas

Aplicación evaluación tipo Pruebas Saber.

Educación artística

 

 

Una clase de arte para adultos en los Estados Unidos en el Museo de Brooklyn de 1935.

La educación artística o enseñanza artística es un método de aprendizaje que se basa en ciertos campos del arte (vinculandose estrechamente con la educación), divididas como; educación, plástica, y visualeducación musical y educación expresiva del cuerpo (danza o teatro, artes circenses u opera). Los profesionales suelen destacarse específicamente en una de las anteriores, de la que ya hemos hablado. Sin embargo como todo profesional, en este campo no es la excepción, se requiere una constante actualización, búsqueda de capacitaciones, formarse en nuevas manifestaciones artísticas y pedagógicas, con el fin de lograr dar al estudiante un amplio panorama del campo.

Los niños, jóvenes y adultos pueden aprender tanto en colegios, institutos y universidades como en los museos, centros culturales, ocupacionales, de recreación, agencias de servicio social, en las calles y hasta en prisiones. Recibiendo este tipo de educación de manera formal, informal o no formal. Se puede distinguir que hay una educación artística para la formación de profesionales y otra para los que no quieren ser profesionales en este campo.

La educación artística desarrolla capacidades, actitudes, hábitos y comportamientos, potencia habilidades y destrezas, y además es un medio de interacción, comunicación y expresión de sentimientos emociones y actitudes que permite la formación integral del niño. Dentro del campo del arte existen diversos profesionales que ayudan a enriquecer los contenidos que se pueden enseñar en esta especialidad: historia del arte, filosofía del arte, teoría del arte, diseño (y sus diferentes tipos), crítica del arte, y las llamadas artes. Con esto último, las tendencias contemporáneas: arte comunitario, arte relacional, video-arte, cómic, bioarte, animación que son tipos de artes que generalmente no están encasilladas en las bellas artes o artes convencionales, éstas y otras más, amplían el repertorio de las manifestaciones artísticas (y si se incluye las TICs) que se pueden dar y a través de ellas, dar propuestas didácticas más afines a la población meta.

 

bottom of page